Desarrollo cafetero en los principales departamentos productores de Colombia (1895-1940)

Autores

  • Juliana Posada Carmona Universidad de Medellín
  • Mariana Giraldo Henao Universidad de Medellín

Palavras-chave:

Colombia, café, producción, departamento, industria y desarrollo.

Resumo

El objetivo de este artículo es dar a conocer la expansión cafetera en Colombia y los departamentos que toman más relevancia en la producción y exportación del grano. Muestra parte de la situación social, cultural, política y económica que se dio a finales del siglo XIX y mediados del siglo XX; además, da cuenta del papel protagónico que tiene en la historia de Colombia, puesto que marca un antes y un después, y desarrolla una industria interna sólida y competitiva, que logra exportar a gran escala y conquista el mercado internacional.

Downloads
Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Juliana Posada Carmona, Universidad de Medellín

Estudiante del curso de Historia Empresarial Colombiana del programa de Administración de Empresas. Correo electrónico: juliposadacarmona16@gmail.com

Mariana Giraldo Henao, Universidad de Medellín

Estudiante del curso de Historia Empresarial Colombiana del programa de Administración de Empresas. Correo electrónico: marigiraldo4@gmail.com

Referências

Banco de la República. (2002). Instituciones y desarrollo agrícola en Colombia a principios del siglo XX (parte II). Borradores de Economía, 224. https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5242/be _ 224.pdf

Bell, P. L. (2012). Agricultura. En Colombia: Manual comercial e industrial (pp. 207–244). Banco de la República. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/485

Cerquera Losada, O. H., & Orjuela Yacue, C. F. (2015). El acompañamiento institucional en el desarrollo del café colombiano. Revista Finanzas y Política Económica, 7(1), 169–191. https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2015.7.1.9

Colombiamania. (2017). Departamento de Santander. http://www.colombiamania.com/departamentos/santander.html

Estrada F. (2007). Historia del café en Colombia. https://www.arcgis.com/apps/Cascade/index.html?appid=14868b79e68e43f3a27a2b68e7801209

Estrada, F. (2011, 11 noviembre). La bebida del diablo: Historia económica y política del café en Colombia. Revista Credencial. https://www.revistacredencial.com/historia/temas/la-bebida-del-diablohistoria-economica-y-politica-del-cafe-en-colombia

Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. (2016). Ensayos sobre economía cafetera. Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, 32. https://federaciondecafeteros.org/app/uploads/2019/12/Econom%C3%ADa-cafetera-No.-32-Final-mayo-2020.pdf

Federación Nacional de Cafeteros Santander. (2020, 26 de mayo). Café de Santander. https://santander.federaciondecafeteros.org/cafe-de-santander/

Guhl, E. (1953). El aspecto económico-social del cultivo de café en Antioquia. Revista Colombiana de Antropología, 1, 198–257. https://doi.org/10.22380/2539472x.1896

Kalmanovitz-Krauter, S. y López-Enciso, E. A. (2002). Instituciones y desarrollo agrícola en Colombia a principios del siglo XX. Borradores de economía, 1(197), 1–37. https://doi.org/10.32468/be.197

Kalmanovitz-Krauter, S. y López-Enciso, E. A. (2002). Instituciones y desarrollo agrícola en Colombia a principios del siglo XX (parte II). Borradores de economía, 1(224), 1–55. https://doi.org/10.32468/be.224

Monsalve, D. (2017). Colombia cafetera (Revisado ed.). Banco de la República. https://doi.org/10.32468/Ebook.664-337-5

Núñez G. (2019, 8 de septiembre). Café de Santander, un origen, una calidad y un compendio vanguardista. Diario La economía. https://diariolaeconomia.com/tomemos-cafe/item/4718-cafe-de-santanderun-origen-una-calidad-y-un-compendio-vanguardista.html

Patricia Mena. (2017, 4 de mayo). Historia del Café en Colombia. Hacienda Ceylán. https://haciendaceylan.com.co/historia-del-cafe-en-colombia/#.YHNegOhKjIU

Ramírez M. (2013, 3 de mayo). La verdadera historia de la Federación de Cafeteros. https://www.cronicadelquindio.com/noticias/general-1/la-verdadera-historia-de-la-federacin-de-cafeteros

Special Coffee Shop. (2019). Historia del Café. https://specialcoffeeshop.com/historia-del-cafe-colombia/

Publicado

2022-12-01

Edição

Seção

Artículos