-
Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación
DOI: 10.22395/angr
Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación, es una apuesta editorial que busca publicar el nuevo conocimiento en el área de la comunicación. Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación entiende la comunicación como una herramienta de comprensión a través de la investigación científica de los diversos fenómenos que constituyen el devenir de nuestras sociedades, estas características se expanden y entrecruzan con problemáticas instaladas en la cultura.
La revista existe desde el 2002. En la actualidad tiene la versión en papel y electrónica que permite su lectura en cualquier parte del mundo. Las dos versiones que se publican al año dan una mirada profunda en una alta gama de temas a los investigadores en comunicación
De la misma manera, la revista en su compromiso de divulgar en diferentes escenarios las colaboraciones, tiene como política publicar en formato abierto todos los trabajos, (revisar política de acceso abierto) y compartir con autores y evaluadores la versión impresa y digital de la revista; tiene compromisos éticos alineados con el código de conducta y buenas prácticas (COPE), visibilización en diferentes bases de datos y estandarización en sistemas de búsqueda ORCID y DOI. -
Ciencias Sociales y Educación
DOI: 10.22395/csye
Publicación académica y científica de acceso abierto y de periodicidad semestral que tiene como objetivo configurar un espacio de difusión, apropiación y circulación de conocimiento del campo de las Ciencias Sociales y Humanas; pretende propiciar lugares de conversación y discusión de la producción intelectual tanto local, nacional como internacional, publicando textos de académicos que pueden ser artículos de investigación científica y tecnológica, artículos de reflexión, artículos de revisión, traducciones con fines pedagógicos, reseñas de libros y entrevistas; además de parte de la obra de un artista plástico. Este órgano académico no cobra por la gestión, aprobación o publicación de trabajos.
-
Opinión Jurídica
DOI: 10.22395/ojum
Opinión Jurídica es una revista científica creada en el 2000, caracterizada por publicar artículos inéditos, resultado de investigaciones que aborden problemas propios del derecho y disciplinas afines. Es una publicación continua, de acceso abierto, auspiciada por la Universidad de Medellín y que no cobra por los procesos de evaluación, edición y publicación de trabajos académicos. -
Revista Ingenierías Universidad de Medellín
DOI: 10.22395/rium
Revista Ingenierías Universidad de Medellín es una revista científica semestral que, desde el año 2002, ha estado orientada a construir comunidad académica interdisciplinar entre ingenieros. La revista cubre los intereses temáticos de diferentes ramas de la ingeniería como un aporte al diálogo entre sus diferentes especialidades entre las que se destacan las ingenierías ambiental, civil y de sistemas. Tras una decisión editorial por buscar especificidades temáticas, hemos priorizado recientemente la recepción de contenidos de ingeniería en energía, electrónica, industrial y de los materiales, los cuales han estado consolidando una presencia importante en nuestra publicación. -
Semestre Económico
DOI: 10.22395/seec
Semestre Económico es una publicación de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Medellín. Fue fundada en el año 1983 y se edita en forma continua desde el año 1997.
Es una revista científica de acceso abierto y especializada en temas económicos. Su propósito es el de difundir resultados de investigación, los cuales deben invitar a la reflexión, el debate y la búsqueda de soluciones innovadoras de las problemáticas objeto de estudio de las ciencias económicas.
La revista acepta artículos de investigación, revisión y reflexión en español, inglés o portugués que no hayan sido publicados en otras revistas o cualquier medio de divulgación. Los cuales son sometidos a un proceso de evaluación externa a la institución y doble ciego para determinar la posibilidad de publicación.
La revista tiene periodicidad semestral, constituida por un volumen y dos números cada año, que incluyen un total de 10 artículos, para un total de 20 artículos al año. A partir del número 56 de 2021 se dio inicio al proceso de edición continua, lo que acorta los tiempos de publicación, ya que los artículos se publican a medida que son aceptados, es decir, sin la necesidad de esperar a que se tanga la totalidad de artículos de la edición para su publicación. -
AMBIENS. Revista Iberoamericana Universitaria en Ambiente, Sociedad y Sustentabilidad. (Revista coeditada)
La Revista Ambiens es un espacio editorial interdisciplinario en el que se publican los resultados del trabajo que realiza la comunidad científica y académica en los diferentes temas de interés de las ciencias ambientales.
-
Apropia
Revista de divulgación a través de la cual compartimos los logros alcanzados por los investigadores de la Universidad de Medellín.
-
Fragua
Fragua es una revista de divulgación de acceso abierto para estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad de Medellín. La temática de las publicaciones se enmarca en las diferentes áreas del conocimiento alrededor de los programas académicos y semilleros de investigación de la institución, siendo su objetivo principal la difusión de nuevo conocimiento producto de las experiencias investigativas de los estudiantes en el marco de sus actividades académicas.
La revista acepta artículos originales, resultados de investigación, artículos de revisión y reflexión, los cuales no hayan sido publicados en otras revistas o cualquier otro medio y que cuenten con criterios de calidad establecidos. Todos los artículos son sometidos a un proceso de evaluación a través de un Evaluación un grupo de expertos, que deciden si rechazan o aceptan la publicación.
La revista tiene una periodicidad semestral, constituida por un volumen y dos números por año, con 7 artículos por numero en promedio.