MSMEs Co-Creation Model: Case Study in the Dairy Sector of Bogotá, Colombia
Abstract
Las Micro y pequeñas empresas en Colombia requieren fortalecer sus ventajas competitivas, sostenibles y sustentables para responder, adaptar y sostenerse en el mercado; deben concentrar sus esfuerzos en la gestión del conocimiento, la innovación las TICs, el mejoramiento continuo, y la Co-Creación.
En este documento presenta un modelo de Co-creación basado en gestión de conocimiento que permita innovar en el sector lácteo, como forma de adaptación y supervivencia, de diferenciación y competitividad como herramienta para la toma de decisiones.
-
Author Biographies
Giovanny Mauricio Tarazona Bermudez, Universidad Distrital Francisco José de CaldasIngeniero Industrial (UDFJC), con postgrados en ingeniería de software y proyectos informáticos, Doctor en ingenería Informatica de la Universidad de Oviedo, Docente Universitario, Consultos Director Doctorado en Ingeniería, Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas. Director Grupo de Investigación en Comercio Electronico Colombiano GICOECOLOlga Alexandra Rodríguez Chala, Industria Militar IndumilIngeniera Industrial, Magister en Ingeniería Industrial (UDFJC), Investigadora GicoecolLillyana María Giraldo M, Universidad de MedellínProfesor Titular
Programa de Ingeniería de Sistemas
Facultad de Ingenierías
Downloads
Copyright (c) 2020 Revista Ingenierías Universidad de Medellín

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The total or partial reproduction of the contents of the journal for educational, research, or academic purposes is authorized as long as the source is cited. For reproduction for other purposes, express authorization from the Sello Editorial Universidad de Medellín is required.