Copyright (c) 2014 Anagramas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Abstract
En la primera parte hay una presentación sintética del funcionalismo sociológico, y su relación histórica con el campo académico de la comunicación, según las fuentes oficiales. Se enfatiza el caso de América Latina y su percepción mítica de
la Sociología funcionalista, su desinformación sobre la situación en EE. UU., y el efecto de esta situación en el desarrollo conceptual de la comunicación en
Iberoamérica. En la segunda parte se desarrollan los puntos anunciados en la primera, subrayando la importancia de los medios de difusión para el campo académico de la comunicación, cerrando con un apunte prospectivo para la
comunicología posible.