Memoria sobre el papel de Liouville en la historia de las funciones elípticas

Contenido principal del artículo

Leonardo Solanilla Chavarro
Ana Celi Tamayo Acevedo
Yefferson Palacios Mosquera

Resumen

Este artículo recoge las principales conclusiones de una investigación
sobre las contribuciones de J. Liouville a la teoría contemporánea de
las funciones elípticas. Cubre la mayor parte de los resultados de una colaboración entre el grupo SUMMA del Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad de Medellín y el grupo Mat del Departamento de Matemáticas y Estadística de la Universidad del Tolima. El proyecto ha sido financiado parcialmente por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad de Medellín y la Facultad de Ciencias de la Universidad del Tolima. Comienza con una descripción de la circunstancia histórica de Liouville, luego de la emergencia del concepto moderno de función elíptica en los trabajos de Abel y Jacobi. Después se discuten ciertos pormenores
de las Leçons impartidas por el célebre matemático francés en el año de 1847. Ellos cubren el teorema que hemos llamado de Liouville-Borchardt, las proposiciones fundamentales sobre el número de ceros de las funciones meromorfas doblemente periódicas y los resultados sobre la relación entre los ceros y los polos. Al final, se esbozan importantes conclusiones sobre el legado de Liouville a la teoría de las funciones elípticas de hoy


Cómo citar
Solanilla Chavarro, L., Tamayo Acevedo, A. C., & Palacios Mosquera, Y. (2014). Memoria sobre el papel de Liouville en la historia de las funciones elípticas. Revista Ingenierías Universidad De Medellín, 13(24), 109–120. https://doi.org/10.22395/rium.v13n24a7

Detalles del artículo

Biografía del autor/a

Leonardo Solanilla Chavarro, Universidad del Tolima

Doctor en Matemáticas, Ph. D., Profesor asociado del Departamento de Matemáticas y Estadística, Facultad
de Ciencias, Universidad del Tolima, Barrio Santa Elena, Ibagué, Tolima

Ana Celi Tamayo Acevedo, Universidad de Medellín

Matemática, Magister en Educación. Profesora asistente del Departamento de Ciencias Básicas, Universidad de
Medellín

Yefferson Palacios Mosquera, Institución Educativa Vida para Todo

Magister en Educación Matemática, Profesor de Matemáticas, Institución Educativa Vida para Todo, Medellín, Colombia