Democracia sin pueblo en el Estado Guerrero

Conteúdo do artigo principal

José Gilberto Garza Grimaldo

Resumo

La democracia participativa que formalmente existe en el Estado de Guerreo (México) es, en realidad, una democracia de carácter ilusionista, fundamentalmente por dos razones: a). Su redacción en la norma constitucional y legal es muy restringida; b). No están debidamente reglamentadas las figuras de democracia participativa. Se debe replantear la soberanía para que deje de ser una institución guardada en el ropero y el ciudadano deje de ser un 'soberano don nadie' (Muñueco, 2006, p. 186). Se deben adoptar nuevas formas de participación ciudadana como el presupuesto participativo y la nueva visión del poder ciudadano en Venezuela.

Como Citar
Garza Grimaldo, J. G. (2008). Democracia sin pueblo en el Estado Guerrero. Opinión Jurídica, 7(13), 15–36. Recuperado de https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/98

Detalhes do artigo

Biografia do Autor

José Gilberto Garza Grimaldo, Universidad Autónoma de Guerrero

Doctor en Derecho, profesor de tiempo completo en la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e integrante del Cuerpo Académico 'Problemas Sociales y Humanos', participando dentro de la línea de investigación 'El hombre y naturaleza', del cual se desprenden diferentes subdivisiones, entre ellas, la democracia, derechos humanos, el medio ambiente y la cultura de la paz.