MOBFLOW: Movilidad para los procesos de negocio de la organización

Contenido principal del artículo

Gustavo Adolfo Aponzá V
Henry William Dorado G
Juan Carlos Corrales

Resumen

Este artículo presenta la plataforma MobFlow (Mobile Flow); un sistema que permite particionar, distribuir, y ejecutar en entornos móviles, procesos de negocio descritos a través del estándar BPEL. También, MobFlow realiza el monitoreo de la ejecución de los procesos de negocio de la organización, los cuales son consumidos en tiempo real en los dispositivos móviles de los empleados. Además de exponer los módulos que componen la plataforma, el artículo presenta la implementación de un prototipo que valida la arquitectura propuesta, y un caso de estudio práctico de un proceso de ventas, que expone el funcionamiento de la plataforma.


Cómo citar
Aponzá V, G. A., Dorado G, H. W., & Corrales, J. C. (2011). MOBFLOW: Movilidad para los procesos de negocio de la organización. Revista Ingenierías Universidad De Medellín, 10(18), 107–116. Recuperado a partir de https://revistas.udem.edu.co/index.php/ingenierias/article/view/342

Detalles del artículo

Biografía del autor/a

Gustavo Adolfo Aponzá V

Ingeniero de sistemas, Universidad del Cauca, Popayán, Colombia. Calle 27 BN # 6D-07 Popayán - Cauca. Tel: ( + 57-2) 8362501.

Henry William Dorado G

Ingeniero de sistemas, Universidad del Cauca, Popayán, Colombia. Calle 8 # 26-44 Popayán - Cauca Tel: ( + 57-2) 8396813.

Juan Carlos Corrales, Universidad del Cauca

Ph. D en Ciencias de la Computación. Profesor titular, director del Grupo de Investigación en Ingeniería Telemática de la Universidad del Cauca. Edificio de Ingenierías, sector Tulcán, oficina 403. Popayán - Cauca, Tel: ( + 57-2) 820-9800 ext. 2129, Fax: ( + 57-2) 820-9800 ext. 2102

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>