Análisis del comportamiento contextual del usuario y su relación con el consumo de aplicaciones móviles

Contenido principal del artículo

Luis Antonio Rojas Potosí
Leandro Krug Wives
Alejandro Fernández
Juan Carlos Corrales

Resumen

El mercado de aplicaciones móviles crece aceleradamente, captando la atención sobre el análisis del consumo de las mismas para mejorar su recomendación y la satisfacción del usuario, soportado en la búsqueda de información que permita explicar la ocurrencia de eventos del ciclo de vida de las aplicaciones. En este sentido algunos estudios muestran una fuerte relación entre dichos eventos e información sobre la situación contextual actual del usuario y su registro de consumo de aplicaciones. Sin embargo, dichos trabajos no consideran la relación existente entre el registro de estados de las dimensiones contextuales (denominado como CUBe) y la ocurrencia de eventos del ciclo de vida de las aplicaciones,
tal como lo hace este estudio. En este sentido, se presenta un análisis estadístico sobre un dataset real, evidenciando una fuerte relación entre el CUBe y el lanzamiento de un conjunto de aplicaciones. Finalmente, se describe un escenario donde estas relaciones pueden ser utilizadas para enriquecer sistemas de recomendación para aplicaciones móviles.


Cómo citar
Rojas Potosí, L. A., Krug Wives, L., Fernández, A., & Corrales, J. C. (2015). Análisis del comportamiento contextual del usuario y su relación con el consumo de aplicaciones móviles. Revista Ingenierías Universidad De Medellín, 13(24), 165–179. https://doi.org/10.22395/rium.v13n24a11

Detalles del artículo

Biografía del autor/a

Luis Antonio Rojas Potosí, Universidad del Cauca

Magíster(C) en Ingeniería Telemática, investigador del Grupo de Ingeniería Telemática de la Universidad del
Cauca, Colombia, Popayán

Leandro Krug Wives, Universidad Federal de Rio Grande del Sur

PhD en Ciencias de la Computación, profesor asociado en el Departamento de Informática Aplicada del
Instituto de informática de la Universidad Federal de Rio Grande del Sur (UFRGS), Brasil, Porto Alegre – Rio
Grande do Sul, UFRGS

Alejandro Fernández, Universidad Nacional de la Plata (UNLP)

PhD en Ciencias de la Computación, Profesor Titular de la Facultad de Informática en la Universidad Nacional
de la Plata (UNLP), Argentina, Buenos Aires

Juan Carlos Corrales, Universidad del Cauca

PhD en Ciencias de la Computación, Profesor Titular del Departamento de Telemática de la Universidad
del Cauca, Colombia, Popayán – Cauca

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>