Derecho real de dominio y propiedad privada (III) Función de la propiedad
Contenido principal del artículo
Resumen
							Este texto es la segunda y última parte del artículo Derecho real de dominio y propiedad privada, cuya primera parte fue publicada en el número 2 de esta revista.
						
					
							Cómo citar
							
								
  
							
							
							  
							  
							
														
								
														
							
													
					Baena Upegui, M. (2003). Derecho real de dominio y propiedad privada (III) Función de la propiedad. Opinión Jurídica, 2(3), 145–172. Recuperado a partir de https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/1340
Detalles del artículo
Citas
															ÁLVAREZ–CORREA, Eduardo. Curso de Derecho Romano. Ed. Pluma. Bogotá. 1,980. " ARISTÓTELES. La Política. Ed. Universales. Bogotá. 1.981. BLOCH, León. Luchas Sociales en la Antigua Roma. Ed. Rojo. Bogotá. 1.960. DERRIDA, lacques. De la Gramatología. Ed. Siglo XXI. México. 1.971.
DESCHNER, Karlheinz Historia Criminal del Cristianismo (Anselmo Sanjuán). Ed. Martínez Roca. Bogotá. 1.993.
HEIDEGGER, Martín. Ser y Tiempo. Fondo de Cultura Económica. México. 1.974.
HEIBRONER, Robert. Naturaleza y Lógica del Capitalismo (Rosa Cusmisky). Ed. Siglo XXI. México. 1.989.
HOBBES, Thomas. Leviatán (Carlos Mellizo). Ed. Altaya. Barcelona. 1.994.
HUBERMAN. Leo. Los Bienes Terrenales del Hombre. S/d. Nueva York. 1.936.
JAURÉS, Jean y LAFARGuE, Paul. Idealismo y Materialismo. Controversia (Julio Ion). Ed. Siglo XX. Buenos Aires. 1.960.
LEÓN XIII. Rerum Novarum. Nueve Grandes Mensajes. BAC. Madrid. 1.986. MARX, Karl. –Crítica de la Filosofía del Estado de Hegel.
–Grundrisse (Wenceslao Roces). Lineamientos Fundamentales para la Crítica de la Economía Política. (1.857,1.858) Fondo de Cultura Económica. México. 1.985.
NOVOA MONREAL, Eduardo. El Derecho de Propiedad Privada. Ed. Temis Ltda. Bogotá. 1.979.
PIRENNE, Henri. Historia Económica y Social de la Edad Media (Salvador Echavarría). Bogotá. 1.993.
PORT–ROYAL. Logique. Ed. Delalain. París. 1.830.
ROMERO, José Luis. La Edad Media. Fondo de Cultura Económica. Bogotá. 1.997. WEBER, Max. Estructuras de Poder (Rufino Arar). Ed. La Pléyade. Buenos Aires. 1.977.
					DESCHNER, Karlheinz Historia Criminal del Cristianismo (Anselmo Sanjuán). Ed. Martínez Roca. Bogotá. 1.993.
HEIDEGGER, Martín. Ser y Tiempo. Fondo de Cultura Económica. México. 1.974.
HEIBRONER, Robert. Naturaleza y Lógica del Capitalismo (Rosa Cusmisky). Ed. Siglo XXI. México. 1.989.
HOBBES, Thomas. Leviatán (Carlos Mellizo). Ed. Altaya. Barcelona. 1.994.
HUBERMAN. Leo. Los Bienes Terrenales del Hombre. S/d. Nueva York. 1.936.
JAURÉS, Jean y LAFARGuE, Paul. Idealismo y Materialismo. Controversia (Julio Ion). Ed. Siglo XX. Buenos Aires. 1.960.
LEÓN XIII. Rerum Novarum. Nueve Grandes Mensajes. BAC. Madrid. 1.986. MARX, Karl. –Crítica de la Filosofía del Estado de Hegel.
–Grundrisse (Wenceslao Roces). Lineamientos Fundamentales para la Crítica de la Economía Política. (1.857,1.858) Fondo de Cultura Económica. México. 1.985.
NOVOA MONREAL, Eduardo. El Derecho de Propiedad Privada. Ed. Temis Ltda. Bogotá. 1.979.
PIRENNE, Henri. Historia Económica y Social de la Edad Media (Salvador Echavarría). Bogotá. 1.993.
PORT–ROYAL. Logique. Ed. Delalain. París. 1.830.
ROMERO, José Luis. La Edad Media. Fondo de Cultura Económica. Bogotá. 1.997. WEBER, Max. Estructuras de Poder (Rufino Arar). Ed. La Pléyade. Buenos Aires. 1.977.