Controversias en la práctica de la muerte digna respecto a la protección de derechos fundamentales: una mirada desde los diferentes actores del sistema de salud

Natalia Eugenia Gomez Rua | Biografía
Universidad CES
Adiley Carmona Montoya
Universidad CES
Christian David Rivera Aguirre | Biografía
Universidad CES
Santiago Valenzuela Tamayo
Universidad CES

Resumen

Existe en Colombia un aval constitucional para llevar a cabo la muerte digna. Sin embargo, a pesar de que fue desarrollado por varias resoluciones expedidas por el Ministerio de Salud y Protección Social (Minsalud), su práctica puede ser compleja debido a la intervención de diversos actores frente a los cuales puede incluso darse una colisión de derechos.
En este artículo se plantean preguntas como: ¿qué hacer cuando se solicita la práctica de un procedimiento eutanásico y entran en conflicto derechos fundamentales de los actores involucrados?, ¿es clara, completa, precisa y efectiva la regulación frente al tema?, ¿los actores que intervienen en estos conflictos como prestadores de servicios, pacientes, médicos, ven sus derechos en conflicto en el procedimiento eutanásico en Colombia?
Para dar respuestas a estos interrogantes, se abordó un estudio de los conceptos de derecho a la muerte digna, objeción de conciencia, eutanasia activa y pasiva, suicidio asistido y homicidio por piedad, así como la prueba de razonabilidad y principio de proporcionalidad, en aras de dar respuesta a estos interrogantes.

Referencias

  1. Asociación Federal Derecho a Morir Dignamente. (DMD) (2020). La eutanasia ya supone un 2 % de los fallecimientos anuales en Canadá. https://derechoamorir.org/2020/08/07/la-eutanasia-ya-suponeun-2-de-los-fallecimientos-anuales-en-canada/
  2. Bernal Pulido, C. (2008). El derecho de los derechos. Escritos sobre la aplicación de los derechos fundamentales. Editorial Universidad Externado de Colombia.
  3. Castro, M. P. R. de, Antunes, G. C., Marcon, L. M. P., Andrade, L. S., Rückl, S., Andrade, V. L. Â. y Andrade, V. L. Â. (2016). Euthanasia and assisted suicide in western countries: A systematic review. Revista Bioética, 24(2), 355-367. https://doi.org/10.1590/1983-80422016242136
  4. Congreso de la República de Colombia. (1993, 23 de diciembre). Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial n. ° 41.148. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html
  5. Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 11. Gaceta Asamblea Constituyente de 1991 n. ° 5, 10, 20, 21, 22, 23, 26, 26A, 27, 30, 35, 37, 51, 60, 63, 65, 82 y 112. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica
  6. Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 13. Gaceta Asamblea Constituyente de 1991 n. ° 4, 5, 6, 7, 9, 10, 20, 22, 24, 26, 27, 29, 34, 37, 51, 60, 63, 69, 82 y 87. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica
  7. Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 16. Gaceta Asamblea Constituyente de 1991 n. ° 5, 9, 10 y 51. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica
  8. Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 18. Gaceta Asamblea Constituyente de 1991 n. °9, 12, 24, 26A, 27, 30, 31, 35, 51 y 78. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica
  9. Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 93. Gaceta Asamblea Constituyente de 1991 n. ° 7, 25 y 107. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr002.html#93
  10. Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 94. Gaceta Asamblea Constituyente de 1991 n. ° 4 y 77. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr002.html#93
  11. Corte Constitucional de la República de Colombia. (1993, 28 de octubre). Sentencia T-493/93 (Antonio Barrera Carbonell, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/T-493-93.htm
  12. Corte Constitucional de la República de Colombia. (1994, 19 de septiembre). Sentencia T-411/94 (Vladimiro Naranjo Mesa, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/T-411-94.htm
  13. Corte Constitucional de la República de Colombia. (1997, 20 de mayo). Sentencia C-239/97 (Carlos Gaviria Díaz, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-239-97.htm
  14. Corte Constitucional de la República de Colombia. (2002, 15 de agosto). Sentencia T-659/02 (Clara Inés Vargas Hernández, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/T-659-02.htm
  15. Corte Constitucional de la República de Colombia. (2002, 4 de octubre). Sentencia T-823/02 (Rodrigo Escobar Gil, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/t-823-02.htm
  16. Corte Constitucional de la República de Colombia. (2006, 10 de mayo). Sentencia C-355/06 (Jaime Araújo Rentería y Clara Inés Vargas Hernández, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/c-355-06.htm
  17. Corte Constitucional de la República de Colombia. (2008, 28 de febrero). Sentencia T-209/08 (Clara Inés Vargas Hernández, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/t-209-08.htm
  18. Corte Constitucional de la República de Colombia. (2009, 28 de mayo). Sentencia T-388/09 (Humberto Antonio Sierra Porto, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/t-388-09.htm
  19. Corte Constitucional de la República de Colombia. (2014, 15 de diciembre). Sentencia T-970/14 (Luis Ernesto Vargas Silva, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-970-14.htm
  20. Corte Constitucional de la República de Colombia. (2016, 25 de mayo). Sentencia C-274/16 (Luis Ernesto Vargas Silva, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-274-16.htm
  21. Corte Constitucional de la República de Colombia. (2017, 4 de julio). Sentencia T-423/17 (Iván Humberto Escrucería Mayolo, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-423-17.htm
  22. Corte Constitucional de la República de Colombia. (2017, 25 de agosto). Sentencia T-544/17 (Gloria Stella Ortiz Delgado, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-544-17.htm
  23. Corte Constitucional de la República de Colombia. (2017, 12 de diciembre). Sentencia T-721/17 (Antonio José Lizarazo Ocampo, M. P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-721-17.htm
  24. Corte Constitucional de la República de Colombia. (2018). Proyecto Ley 023 de 2018. Por la cual se reglamentan las prácticas de la Eutanasia y la asistencia al suicidio en Colombia y se dictan otras disposiciones. https://web.archive.org/web/20240306093133/http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/proyectos%20de%20ley/2018%20-%202019/PL%20023-18%20Eutanasia.pdf
  25. Corte Constitucional de la República de Colombia. (2018, 12 de febrero). Sentencia T-027/18 (Carlos Bernal Pulido, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-027-18.htm
  26. Corte Constitucional de la República de Colombia. (2021, 22 de julio). Sentencia C-233/21 (Diana Fajardo Rivera, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/C-233-21.htm
  27. Delgado Rojas, E. J. (2017). Eutanasia en Colombia: una mirada hacia la nueva legislación. Justicia, 22(31), 226-339. https://doi.org/10.17081/just.22.31.2608
  28. Emanuel, E. J. (2002). Euthanasia and Physician-Assisted Suicide. Arch Intern Med, 162(2), 142-152. https://doi.org/10.1001/archinte.162.2.142
  29. Hurtado Medina, M. J. (2015). La eutanasia en Colombia desde una perspectiva bioética. Revista Médica Risaralda, 21(2), 49-51. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-06672015000200010
  30. Jha, P. (2020). Nueva Zelanda legaliza la eutanasia (pero le dice no a la legalización de la marihuana). BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-54747555
  31. Lampert Grassi, M. P. (2019). Aplicación de la Eutanasia: Bélgica, Colombia, Holanda y Luxemburgo. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. https://www.bcn.cl/asesoriasparlamentarias/detalle_documento.html?id=74428
  32. Lorda, P. S. y Barrio, I. M. (2012). La eutanasia en Bélgica. Revista Española de Salud Pública, 86(1), 5-19. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5275292
  33. Gran Ducado de Luxemburgo. (2009, 6 de marzo). Legislación que regula los cuidados paliativos, así como la eutanasia y asistencia al suicidio. Diario Oficial A – n. ° 46. https://derechoamorir.org/wp-content/uploads/2018/07/Ley-Eutanasia-Luxemburgo.pdf
  34. Ministerio de Salud y Protección Social de la República de Colombia. (2015, 20 de abril). Resolución 1216 de 2015. “Por medio de la cual se da cumplimiento a la orden cuarta de la sentencia T-970 de 2014 de la Honorable Corte Constitucional en relación con las directrices para la organización y funcionamiento de los Comités para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%201216%20de%202015.pdf
  35. Ministerio de Salud y Protección Social de la República de Colombia. (2021, 1 de julio). Resolución 971 de 2021. Por medio de la cual se establece el procedimiento de recepción, trámite y reporte de las solicitudes de eutanasia, así como las directrices para la organización y funcionamiento del Comité para hacer Efectivo el Derecho a Morir con Dignidad a través de la Eutanasia. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-971-de-2021.pdf
  36. Ministerio de Salud y Protección Social. (2018, 9 de marzo). Resolución 825 de 2018. Por medio de la cual se reglamenta el procedimiento para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad de los niños, niñas y adolescentes. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-825-de-2018.pdf
  37. Organización de las Naciones Unidas (ONU). (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. Resolución 217 A (III). https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
  38. Ortega Díaz, A. (2016). Eutanasia. De delito a derecho humano fundamental. Ediciones de la U.
  39. Reino de España. (2021, 24 de marzo). Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia. Boletín Oficial del Estado n. º 72. https://www.boe.es/boe/dias/2021/03/25/pdfs/BOE-A-2021-4628.pdf
  40. Suárez Manrique, W. Y. (2012). Principio de proporcionalidad sistémico. Iustitia, (10), 129-148. https://doi.org/10.15332/iust.v0i10.880
  41. Solórzano, C. (2014). Derecho penal y responsabilidad médica en Colombia. Ediciones Nueva Jurídica.
Cómo citar
Gomez Rua, N. E., Carmona Montoya, A., Rivera Aguirre, C. D., & Valenzuela Tamayo, S. (2024). Controversias en la práctica de la muerte digna respecto a la protección de derechos fundamentales: una mirada desde los diferentes actores del sistema de salud. Opinión Jurídica, 23(49), 1-29. https://doi.org/10.22395/ojum.v23n49a33

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Send mail to Author


Send Cancel

Estamos indexados en

  • CATEGORÍA C