Producción social de cuerpos, divisiones sociales y marginación en el desarrollo urbano de la ciudad de Bogotá
Contenido principal del artículo
Resumen
Desde el siglo XIX, la ciudad de Bogotá se ha caracterizado por el auge de una sensibilidad moderna promovida por una educación estética (aisthesis). Esta función educadora, adelantada por un grupo de letrados, permitió coconstruir y perpetuar sujetos diferentes y desiguales y, por tanto, una marginalidad con disímiles estilos de vida. Fue así como la ciudad se dividió en un pueblo ordinario y violento que se opuso al de gente de buen gusto, de buen tacto, de las buenas formas y del hablar con buen tono; que es la misma dicotomía entre gente sensible e insensible. A partir de esto, nos proponemos analizar algunos efectos de esta formación corporal, centrando el esfuerzo en la controversia suscitada cuando, en 1982, el mundo conoció que Gabriel García Márquez había ganado el Nobel de Literatura. Esto nos permite concluir que perdura una división de sujetos sociales anclada como base de la epistemología social que puede ser interpretada desde los conceptos de violencia epistémica o complejo de ilegitimidad.
Detalles del artículo
Citas
Amaya, B. (2016). Historias de Santafé y Bogotá. La Rueca.
Aprile-Gniset, J. (1991). La ciudad colombiana, prehispánica, de conquista e indiana. Banco Popular.
Argel, S. (2008). El sombrero vueltiao ¿Símbolo de Colombia? De lo corroncho y campeche a lo culto y de élite. Revista Aquelarre, 7(15), 139-154. http://ccultural.ut.edu.co/images/Revistas%20Aquelarre/Aquelarre%2015.pdf
Arias, J. (2007). Seres, cuerpos y espíritus del clima. Pensamiento racial en la obra de Francisco José de Caldas. Revista de Estudios Sociales, (27), 16-30. https://doi.org/10.7440/res27.2007.01
Baudelaire, Ch. (2003). Obra poética completa. Akal.
Baumann, G. (2001). Tres gramáticas de la alteridad: Algunas antropo-lógicas de la construcción del otro en las constelaciones históricas. En M. Nash y D. Marre (eds.), Multiculturalismos y género: un estudio interdisciplinar (pp. 23-47). Ediciones Bellaterra.
Béjar, H. (1998). El ámbito íntimo. Privacidad, individualismo y modernidad. Alianza.
Bucks-Morss, S. (2004). Mundo soñado y catástrofe. Machado libros.
Calsamiglia, H. y Tusón, A. (2002). Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Ariel lingüística.
Carreño, M. A. (2000). Manual de urbanidad y buenas maneras. Panamericana.
Contreras, N. y Álvarez, R. D. (2012). El corroncho o la dicotomía de los conceptos modernidad y autoctonía para un mundo en crisis de supervivencia. América Latina en Movimiento. https://www.alainet.org/es/active/53942
Cuervo, R.J. (2012). Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano. Instituto Caro y Cuervo.
Díaz, G. (2018). 'Por favor, sea corroncho', el mensaje de despedida del Hay Festival. El Universal. https://www.eluniversal.com.co/cultural/por-favor-sea-corroncho-el-mensaje-de-despedida-delhay-festival-271206-HCEU385471
Ferez, S. (2018). Amigos de Gabo revivieron la entrega del Nobel en Estocolmo. El Heraldo https://www.elheraldo.co/entretenimiento/amigos-de-gabo-revivieron-la-entrega-del-nobel-en-estocolmo-451748
Gaitán, E. (2005). Biografía de las palabras. Macroeditores.
García Márquez, G. (2002). Vivir para contarla. Norma.
González, F. (2014). Los negroides. Ensayo sobre la Gran Colombia. Fondo Editorial Universidad Eafit; Corporación Otraparte.
Gutiérrez, R. (1987). Modernismo. Supuestos históricos y culturales. Fondo de Cultura Económica.
Jaramillo, R. (1998). Colombia: la modernidad postergada. Argumentos.
Lozano, J. J. (2011). Cada cosa en su lugar. Políticas del espacio urbano, Bogotá 1918-1924. En D. Moreno (comp.), Comunicación, cultura y poder (pp. 81-94). Universidad Nacional de Colombia.
Marcuse, H. (1978). Acerca del carácter afirmativo de la cultura. En H. Marcuse (ed.), Cultura y Sociedad (pp. 5-66). Sur.
Mejía, É. (2018). Elogio al corroncho. El Punto. http://www.periodicoelpunto.com/elogio-al-corroncho/#.X5X_gohKiM8
Mejía, G. (2011). En busca de la Intimidad (Bogotá, 1880-1910). En J. Borja y P. Rodríguez (eds.), Historia de la vida privada en Colombia. Tomo II (pp. 19-45). Taurus.
Múnera, A. (2002). El fracaso de la nación, región, clase y raza en el caribe colombiano. Banco de la Republica y Áncora editores.
Múnera, A. (2005). Fronteras imaginadas. La construcción de las razas y de la geografía en el siglo XIX colombiano. Planeta.
Noguera, A. (2003). Medicina y política: discurso médico y prácticas higiénicas durante la primera mitad del siglo XX. Eafit.
Ortiz, J.G. (2012). El buen bachiller: el debate del buen bachiller, 1940-1950, Revista Magistro, 12(6), 107-114.
Ospina, A. (2006). Rolo, cachaco, bogotano: ¿más que inocentes palabras? El Blogotazo. http://blogs.eltiempo.com/el-blogotazo/2006/09/22/rolo-cachaco-bogotano-mas-que-inocentes-palabras/
Páramo, P. (2002). En busca de la identidad del bogotano: interacción con el pasado de la ciudad en el espacio público. Territorios, 8, 63-84. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/5684
Pedraza, Z. (1999). Las hiperestesias: principio del cuerpo moderno y fundamento de diferenciación social. En M. Viveros y G. Garay (comps.), Cuerpo, diferencia y desigualdades (pp. 42-53). Facultad de Ciencias Humanas.
Pedraza, Z. (2004a). Intervenciones estéticas del yo. Sobre estético-política, subjetividad y corporalidad. En M. C. Laverde, G. Daza y M. Zuleta (eds.) Debates sobre el sujeto. Perspectivas contemporáneas (pp. 61-72). Siglo del hombre editores.
Pedraza, Z. (2004b). Y el verbo se hizo carne… Pensamiento social y biopolítica en Colombia En S. Castro-Gómez (ed.), Pensar el siglo XIX. Cultura, biopolítica y modernidad en Colombia (pp. 185-199). Universidad de Pittsburgh.
Pedraza, Z. (2008). Nociones de raza y modelos del cuerpo. Revista Aquelarre, (15), 41-59. http://ccultural.ut.edu.co/images/Revistas%20Aquelarre/Aquelarre%2015.pdf
Pedraza, Z. (2011). La educación del cuerpo y la vida privada. En J. Borja y P. Rodríguez (eds.), Historia de la vida privada en Colombia. Tomo II (pp. 115-150). Taurus.
Rama, Á. (1984). La ciudad letrada. Hanover.
Romero, J.L. (1974). Latinoamérica: las ciudades y las ideas. Siglo XXI Editores.
Restrepo, R. (1955). Apuntaciones idiomáticas y correcciones del lenguaje. Imprenta Nacional.
Revel, J. (1989). Los usos de la civilidad. En P. Aries y G. Duby (eds.). Historia de la vida privada III (pp. 169-209). Taurus.
Silva, J. A. (1993). De sobremesa. El Áncora Editores.
Simmel, G. (1986). Las grandes urbes y la vida del espíritu. En G. Simmel (ed.), El individuo y la libertad. Ensayos de crítica de la cultura (pp. 247-261). Península.
Spivak, G. (1985/2012). ¿Puede hablar el subalterno? Revista Colombiana de Antropología, (39), 257-364. https://www.redalyc.org/pdf/1050/105018181010.pdf
Tatis, G. (2018). Gloria Triana, Memoria del Nobel en Estocolmo. El Universal. https://www.eluniversal.com.co/suplementos/facetas/gloria-triana-memoria-del-nobel-en-estocolmo-279916-NBEU395796
Taussig, M. (1987). Shamanism, colonialism and the wild man. A study in terror and healing. The University of Chicago Press.
Todorov, T. (1987) La conquista de América. El problema del otro. Siglo.
Villegas, Á. (2008). Heterologías y nación: proyectos letrados y alteridad radical en la Colombia decimonónica. Signo y Pensamiento, 27(53), · 25-37. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/4553
Wade, P. (1997). Gente negra, nación mestiza. Dinámicas de las identidades raciales en Colombia. Siglo del Hombre Editores.
Zalamea, L. (1993). Las guerras de la champaña. Tercer Mundo Editores.
Zambrano, F. (2007). Historia de Bogotá: siglo XX. Villegas Editores.