Lumiere Noire.
A propósito de la obra de Nini Villegas Vélez en la revista Ciencias Sociales y Educación n.º 21
Resumen
«Me preguntaba, ¿qué será lo que veré? La luz ha sido una obsesión personal en mi pintura de los últimos años: contrastes, potencia y alegría de la luz; querer ver más allá, encontrar salidas. Ahora la luz es distinta y, por lo tanto, la mirada también es diferente. Pienso en el concepto «luz negra» del sufismo, una vertiente mística del islam que interpreta la realidad como luz en diferentes grados de intensidad. Es un camino de conexión con lo divino apoyado en visiones interiores de diferentes colores que desembocan en un estadio de supraconciencia conocido simbólicamente como luz negra».
-
Biografía del autor/a
Ilvar Josué Carantón Sánchez, Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango, Envigado, ColombiaMaestro en bellas artes, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá); especialista en gestión y promoción cultural (artes), Universidad de Antioquia; magíster en historia del arte, Universidad de Antioquia. Decano de prácticas visuales en la Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango.
Descargas
Derechos de autor 2022 Ciencias Sociales y Educación

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Queda autorizada la reproducción total o parcial de los contenidos de la revista con finalidades educativas, investigativas o académicas siempre y cuando sea citada la fuente. Para poder efectuar reproducciones con otros propósitos, es necesario contar con la autorización expresa del Sello Editorial Universidad de Medellín.