Virus, parásitos y ordenadores.
El tercer hemisferio del cerebro (Ollivier Dyens)
Resumen
Traducción del francés al español de Luis Alfonso Paláu-Castaño
«Levantamos los ojos hacia lo inconmensurable, bajamos la mirada hacia lo despreciable y vemos allí un real cada vez más amplio, cada vez más sorprendente. Contemplamos y cuestionamos en la actualidad realidades inimaginables en los dominios de la genética, de lo cuántico, de lo cosmológico y de lo bacteriológico; y sentimos entonces una brecha en el tejido de lo real, en los contornos de nuestra ontología. ¿Qué es un hombre, una mujer, en los planos neurológico, celular y viral?, ¿cómo podemos dibujar las líneas, las formas, las sombras de nuestro ser cuando nuevas realidades nos impiden circunscribir con precisión la consciencia y delimitar claramente la especie?»
-
Referencias
Bloom, Howard (2001). Global Brain. Wiley.
Boyd, Brian (2009). On the Origin of Stories. Harvard University Press.
Damasio, Antonio (2014). El error de Descartes. Editorial Paidós.
Dyens, O. (2015). Virus, parasites et ordinateurs. Le troisième hémisphère du cerveau. Presses de l’Université de Montréal.
-
Biografía del autor/a
Luis Alfonso Paláu Castaño, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, ColombiaLicenciado en Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia Bolivariana. Diploma de Estudios Avanzados del Instituto de Historia de las Ciencias y de las Técnicas de París. Doctor en Historia y Filosofía de las Ciencias, Universidad París I, Panteón-Sorbona. Profesor titular en Historia de la Biología, Jubilado de la Escuela de Estudios Filosóficos y Culturales, Profesor emérito de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.
Descargas
Derechos de autor 2022 Ciencias Sociales y Educación

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Queda autorizada la reproducción total o parcial de los contenidos de la revista con finalidades educativas, investigativas o académicas siempre y cuando sea citada la fuente. Para poder efectuar reproducciones con otros propósitos, es necesario contar con la autorización expresa del Sello Editorial Universidad de Medellín.